Nuevo León impulsa planeación a largo plazo de su frontera con Estados Unidos

Subido el: 19/10/2023 17:23


El secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario estatal, Marco González, dijo que se deben contemplar futuros espacios para vivienda, comercio y recreación, pues se deben dejar los cimientos para una frontera bien diseñada del lado mexicano y americano.


Monterrey, NL. Al Puerto Colombia se le debe ver como el desarrollo total de la zona fronteriza de Nuevo León, no sólo el puerto, sino la planeación del desarrollo urbano a largo plazo, que permita el crecimiento económico para el municipio fronterizo de ambos lados de la frontera, afirmó a El Economista Marco González Valdez, secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario estatal.


Además, se deben contemplar futuros espacios para vivienda, comercio, recreación.


“He hablado con muchos terratenientes del lado americano para ver la posibilidad de que, así como Nuevo León está empujando (a Colombia), ver la posibilidad que Laredo lo impulse, ir en la misma sintonía, porque si despega Colombia, tiene que despegar del lado americano”, dijo el funcionario.